HSI

La Seguridad Industrial o HSI es simplemente las normas o políticas encargada de prevenir accidentes y velar por la salud de los trabajadores, procurando ejecutar procedimientos idóneos en el ambiente donde se ejecutan las actividades industriales.
¿Qué es HSI?
Como primera base tenemos que saber que la higiene industrial es la disciplina encargada de identificar, evaluar y controlar los contaminantes de origen laboral, así como también, el riesgo y el peligro industrial.
Riesgo y Peligro diferencias
En la industria es necesario saber la diferencia entre el riesgo y peligro; es decir, si existe diferencia entre los dos conceptos o no.
Sin embargo si existe una gran diferencia entre peligro y riesgo, la cual esta definida a continuación:
El Riesgo
Este termino "Riesgo" significa una probabilidad de que ocurra un accidente, por lo tanto esta ligada a los factores de riesgo, el cual son aquellas variables o características que incrementan la probabilidad de cada trabajador de sufrir un daño o accidente.
Sin embargo este termino puede ser evitable, ya que en todas las empresas existen riesgo que van de los mínimo hasta lo mas alto, el cual se puede disminuir o incrementar según sean las condiciones del trabajo.
Muchos estudiosos en este tema dicen que los riesgos son los que inducen a que haya un peligro, el cual se dice que a bastantes riesgos existe un peligro, de manera futura, pero no en todos los casos, ya que se hacen estudios para evitar riesgo, en la forma de mejorar la instalaciones, maquinaria, ergonómica, et
Tipos de Riesgos
Riesgo Común:
Es la probabilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de cualquier actividad, no estando dentro de las instalaciones de la plata, sino en la vida cotidiana; es decir, cuando se esta construyendo en hogares, riesgo de sufrir un accidente en su vehículo, escalando montañas en vacaciones, consume bebidas alcohólicas en lugares de alto riesgo, etc.
Riesgo ocupacional:
Es la probabilidad de sufrir un accidente o enfermedad en el trabajo y durante la realización de una actividad laboral no necesariamente con vinculo contractual.
Riesgo profesional:
Es la probabilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral, pero con vinculo laboral vigente.
Ejemplo: Sufrir un golpe por un monta carga o cortadura de un miembro o miembros del cuerpo por una máquinas de corte.
Peligro
Significa una eminencia de sufrir un accidente o enfermedad (Muchos casos, cuando se sufre un accidente, se originan después las enfermedades, el cual se le denominan Agentes que provocan enfermedades).
Esto tiene una gran diferencia en la manera conceptual de riesgo, ya que en conclusión es un suceso que va a ocurrir en determinado momento impredecible.